Cómo influye la alimentación en el cáncer de mama

Cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama. Desde hace unos años, todos estamos mucho más concienciados de la necesidad de prevenir y erradicar uno de los cánceres con más incidencia en España. Cada año se detectan unos 33.000 casos nuevos y de estos un porcentaje pequeño es en hombres. Una de las claves para su prevención y que más insistencia se transmite desde la Asociación Española del Cancer de Mama es la necesidad de comer de forma saludable y eliminar de nuestra dieta algunos alimentos como el azúcar o el alcohol. Por este motivo desde el elenco de cocineros del restaurante Taberna Los Gallos hemos querido elaborar un nuevo plato, solidario, sano y del que 1euro irá destinado a la lucha contra este cáncer.

¿Qué relación tienen el cáncer de mama y la alimentación?

Según la OMS y la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama, así como la opinión de la mayoría de oncólogos, la alimentación juega un factor clave en la prevención del cáncer de mama. Según la Asociación Española contra el Cáncer de Mama en España,: “el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres y para prevenirlo es fundamental incorporar hábitos saludables en nuestro día a día.”.

Prevención del cáncer de mama

Además, según esta misma asociación, la obesidad entendida esta como el exceso de peso, es un factor de riesgo con un nivel de evidencia científica convincente respecto al desarrollo y crecimiento de determinados tumores malignos como el de mama en mujeres tras la menopausia. Por tanto es muy importante estar pendientes de nuestro IMC y de no padecer obesidad.

Alimentación durante el tratamiento del cáncer de mama

La alimentación es tan importante que durante el tratamiento de esta enfermedad, es crucial aumentar la cantidad de frutas y verduras que se ingiere, al igual que se recomienda consumir cereales integrales y evitar todos los alimentos con alto contenido en sodio como los ahumados, el escabeche… Y por supuesto nada de consumo de carne roja.

La alimentación no sólo afecta directamente a la prevención y celeridad a la hora de contraer y curar el cancer de mama, también, ayuda a evitar las consecuencias secundarias que pueden suscitar de los diversos tratamientos y del desarrollo de la propia enfermedad.

Prevención del cáncer de mama

Al igual que seguir una alimentación mediterranea, realizar ejercicio con asiduidad es importantísimo también, no hablamos de ejercicio de fuerza o de una exigencia extrema, lo importante es realizar ejercicio suave o moderado, de forma constante y en función de nuestro estado físico y nuestras posibilidades reales. Según la Asociación Española contra el Cáncer de Mama existen suficientes evidencias científicas que demuestran que una vida activa físicamente puede proteger, fundamentalmente, frente al cáncer de colon y de mama. Además, la actividad física regular contribuye a mantener el peso en los límites adecuados.

Alimentos recomendados para prevenir el cáncer

Para prevenir el cáncer de mama es fundamental incorporar hábitos saludables en nuestro día a día y entre estos hábitos encontramos el de comer sano y ciertos alimentos. De forma muy general y como pinceladas básicas, todos deberíamos aumentar en nuestra dieta diaria el consume de ciertos alimentos que no sólo nos van a ayudar a estar más sanos, sino a sentirnos mejor.

Cómo influye la alimentación en el cáncer de mama

La fruta (al menos 3 piezas de fruta al día), las verduras son el mejor acompañante de todas las comidas, reemplazar las harinas y los cereales blancos por integrales y por supuesto, al menos 3 veces por semana comer un plato rico en legumbres. También hay alimentos como los yogures que contienen probióticos y los frutos secos, que combinados, pueden ser una merienda o un almuerzo delicioso, sano y que cumple con las recomendaciones alimenticias de prevención.

Por otro lado, en cuanto a los alimentos prohibidos, encontramos todos aquellos alimentos que contengan grasas saturadas, carnes rojas, bebidas azucaradas, por supuesto bebidas alcohólicas etc.

Mes del cáncer de mama en Taberna Los gallos

Una vez concienciados de la importancia de prever este cancer a través de la alimentación y con el ejercicio, también queremos concienciar de la importancia de que se detecte de una manera precoz y por tanto, no sólo queremos transmitir que se sigan pautas saludables, sino también que de forma asidua, al menos una vez al año, se acuda a una revision ginecológica.  Y de esta forma nos unimos al mes por excelencia de concienciación contra este cáncer y aportar nuestro granito de arena.

Plato solidario Taberna Los Gallos por el Cáncer de Mama

Desde Taberna los Gallos, todo el elenco de cocina ha querido unirse a esta lucha con un plato solidario que cumple con todas las recomendaciones alimenticias. No sólo es saludable, sino que también ayuda con 1€ por plato vendido a que la asociación a la que va destinado, invierta en investigación contra el cáncer de mama y fomente que personas más desfavorecidas puedan acceder a revisiones ginecológicas.

Plato solidario Taberna Los Gallos por el Cáncer de Mama

El plato es un delicioso bacalao confitado sobre salteado de boletus y falso cuscús de coliflor morada. Se podrá pedir tanto en formato de ración como de media ración y de ambas opciones 1 euro irá destinado contra la lucha de este cáncer. Y se podrá pedir desde este Viernes 16 de octubre hasta el lunes 19 de octubre.

Con esta bonita iniciativa ponemos el lazo rosa a nuestro restaurante y nos unimos solidariamente a la causa.

2 comentarios en “Cómo influye la alimentación en el cáncer de mama”

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.