Si te suenan las palabras “calufo”, o “golifiar” , si en el cine comes “cotufas” o si eres de esos que nunca “paran la pata en casa”, la Taberna Los Gallos es sin duda tu lugar. La llamamos así por el apodo que recibió la familia de Pepe Caldas, el dueño, allá por Tenerife de dónde es originario. Ser un Gallo es sinónimo de ser abierto, alegre, divertido y lleno de vida, de recibir a gente para compartir historias alrededor de una mesa llena de comida guanche.
Y es que, para nosotros los canarios, encontrar restaurante donde comer unas buenas papas fuera de nuestras islas es casi misión imposible, pero cuando lo encontramos, convertimos ese establecimiento en un lugar de culto y reunión porque ahí es donde notamos toda esa alegría, calor y, sobre todo, sabor que echamos de menos en la península. Por eso la Taberna Los Gallos es tan importante para nosotros. Pepe ha sabido transmitir todas esas cosas tan especiales que apreciamos los canarios a través de sus papas, que podríamos jalar de tres en tres.
De tapas por el Barrio Salamanca
Seamos honestos, hay cientos restaurantes de comida típica española en Madrid pero ninguno como la Taberna Los Gallos. En nuestro bar restaurante unimos todo el sabor de la cocina tradicional con el savoir-faire de nuestros chefs vanguardistas y los mejores ingredientes del mercado, traídos diariamente para asegurar un sabor único y fresco.
¿Qué tienen de especial las papas canarias?
La comida guanche encuentra su origen en los pastores, que como buenos canarios, eran muy aficionados a la música y los bailes, y tenían una pasión por la fiesta que se reflejaba en sus sabrosas comidas. Ellos mismos elaboraban sus comidas utilizando los ingredientes que las islas y su rebaño o ganado les proporcionaba por lo que es habitual encontrar trigo -que llamamos yrichen-, el famoso gofio utilizado en la fabricación de tortas, la leche -en guanche ahof- y muchos otros productos de la tierra. Con toda esta tradición y por su distintivo sabor, muchos de los productos canarios, entre los que se encuentran las papas canarias, han conseguido la apreciada Denominación de Origen Protegida.
¿Cómo hacemos nuestras papas arrugadas?
Para hacer nuestras papas arrugadas utilizamos las mejores patatas canarias con DOP del mercado, pequeñas pero no demasiado para que no se deshagan durante el proceso. Para conseguir que la piel quede suave pero crujiente, y con todo el sabor de la sal gorda, después de cocinarlas, las dejamos secar encima del fuego y las servimos con nuestros mojos. ¡Chacho, menudo emboste! Pero de los buenos.
Salsa mojo picón
Tal y como decía la famosa canción, “la rica salsa canaria se llama mojo picón”. El aderezo ideal para unas patatas riquísimas es una salsa que añada profundidad al sabor y ahí es donde entra nuestra salsa. Picantes, pero llenos de sabor, nuestros mojos son únicos tanto por su sabor como pro su elaboración, que guardamos en secreto. Os podemos contar que utilizamos los mejores ingredientes del mercado como ajo, pimentón tostado a fuego lento, el mejor comino molido a mano, y pimientos rojos y verdes frescos y seleccionados con cariño por nuestros proveedores. Todo ello, unido a nuestra técnica hacen de nuestro mojo verde y nuestro mojo rojo una delicia guanche que constituye el acompañamiento perfecto para nuestras riquísimas papas arrugadas.
¿Dónde comer papas canarias en el Barrio Salamanca?
Ahora ya sabes que las mejores tapas de papas canarias están en la Taberna Los Gallos, un lugar idóneo para tapear en Madrid centro y por ello, si algún día no sabes qué hacer en Madrid y te entra la nostalgia canaria, márcate una ruta de tapas por la capital y vente a nuestra Taberna para degustar las famosas papas arrugadas.
Restaurantes en el Barrio Salamanca
Madrid centro tiene una gran oferta de restaurantes, bares de tapeo y tabernas pero al zona del Barrio Salamanca es la mejor… ¡y no sólo porque ahí estemos nosotros!
Restaurantes en Jorge Juan
El Barrio Salamanca es el sitio más exclusivo de Madrid donde disfrutar de la extensa oferta gastronómica que ofrece la capital. Situado cerca de la prestigiosa calle de Juan Bravo, la Taberna Los Gallos ha sabido elevar la cocina tradicional española a la categoría de lujo sin perder las raíces únicas que hacen de nuestra cocina el estandarte mundial que es hoy en día.
Madrid ha experimentado un boom de las tapas que ha sido muy beneficioso para la creación de nuevos platos que, en nuestro caso, combinan la cocina tradicional con las técnicas culinarias más avanzadas. Así encontramos tapas típicas madrileñas, valencianas, vascas y gallegas pero, en nuestros corazones, siempre quedará un hueco para la cocina guanche y, especialmente, para nuestras papas canarias con su mojo picón.