El mejor ceviche de corvina que se sirve en el barrio Salamanca

El ceviche es uno de los platos más típicos de la cocina de los países latinoamericanos cuya preparación se extiende a otras partes del mundo. Una receta suave, refrescante y saludable que enamora a muchos. ¿Te animas a probar este plato? ¡Sigue leyendo nuestro post!

¿Qué es el ceviche?

El cebiche, ceviche, sebiche o seviche es un plato que consiste en marinar el pescado o marisco en un aliño de cítricos. En Perú, el ceviche se considera como un plato de patrimonio cultural.

Los cítricos empleados para marinar el pesado son, principalmente, el limón y la lima ácida, Además, este aliño también incluye ají o chile. Suele servirse con guarniciones de tubérculos hervidos como yuca o papas.

Remontándonos a varios siglos atrás, podemos descubrir que el origen de este plato de pescado no es exacto. Algunos historiadores consideran que ya existía en Perú en la época prehispánica donde los pescadores se comían el pescado con ají (un tipo de picante típico de América del Sur) y otros consideran que fue la influencia de la comida española (a la par, influenciada por la árabe) la que provocó la creación de esta receta tan peculiar.

El ceviche es un plato muy nutritivo y sus ingredientes proporcionan grandes beneficios para la salud. El pescado blanco es una fuente importante de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, calcio y cobre.

Dónde degustar el mejor ceviche de corvina peruano en Jorge Juan

 

Tipos de ceviches existentes por los diferentes países del mundo

Existen diferentes tipos de ceviche que han alcanzado una gran popularidad, y no todos se elaboran a base de pecado. El cebiche de pescado es el tipo más común de cebiche, preparado a partir de trozos de pescado cortados en dados que se aliñan con limón y sal. Como pescados, se usan los filetes de corvina, lenguado, bonito, trucha y dorada, entre otros.

Es sorprendente la variedad de recetas de ceviche que podemos encontrar desde el originario ceviche peruano, pasando por el ceviche colombiano, el ecuatoriano y el mexicano.

Cada uno de ellos posee una peculiaridad que los hace diferentes al resto, así la receta de ceviche ecuatoriano puede realizarse con diferentes tipos de marisco o pescados como camarones, cangrejos o langostas.

Por otra parte, la receta de ceviche mexicano, suele utilizar pescado de carne blanca y posee, a su vez, otras variaciones en función de la región dentro del país donde encontramos el ceviche acapulqueño, el jalisciense o el sinaloense e incluso, a veces incluye pepino o aguacate.

Y la receta colombiana se prepara utilizando mariscos o pescados como las ostras, la jaiba, el calamar o combinando varios con salsa de ajo, cilantro y cebolla blanca picada.

Trucos para preparar el mejor ceviche de corvina en casa

El pescado, junto con el jugo de cítrico son varios de los ingredientes más importantes de esta receta. Disponer de pescado fresco le aportará ese sabor y textura que solo se consigue en unos pocos restaurantes y en la propia cocina del país peruano.

Ingredientes básicos para preparar ceviche de corvina

Preparar el ceviche es fácil, únicamente es necesario adquirir un buen pescado blanco fresco. Así, la corvina es el pez más popular en España para elaborar el ceviche. Además de la corvina, los ingredientes básicos para elaborar el ceviche se necesita ingredientes como:

taberna los gallos

  • Cebolla roja y ajo
  • Lima o limón
  • Ají o guindilla
  • Sal y cilantro fresco
  • Maíz cocido, el cual se puede adquirir en tiendas peruanas
  • Bonito asada o batata (opcional) para acompañamiento

Uno de los ingredientes del ceviche que se obtiene en la propia elaboración del ceviche peruano es la leche de tigre, esa sustancia líquida que se genera por la combinación del zumo de limón o lima, la sal, el ají picado, el cilantro y la cebolla morada y que se deposita en la superficie del plato.

¿Cómo preparar un delicioso plato de ceviche de corvina?

  1. Para la guarnición del ceviche, se lava bien el tubérculo, cociendo la batata o bonito durante aproximadamente 20 minutos a fuego medio una vez que haya empezado a hervir el agua. Una vez comprobado que está blando, se quita el agua y se reserva. De igual forma, se cuece el maíz o choclo durante 10 minutos y se reserva.
  2. Es el momento de las verduras: Se corta la cebolla roja en juliana y se pasa por agua fría para quitarle el amargor. También se pica el ají, eliminando las semillas y se pica el cilantro.
  3. Se debe limpiar bien el pescado y se corta en dados medianos de aproximadamente 1-2 cm y se salpimientan.
  4. Todos los ingredientes que están listos, se añaden a un bol, mezclados previamente con el ají o la guindilla, revolviendo para integrar su sabor y dejando unos minutos para lograr impregnar el sabor de todos ellos. Pasados estos minutos, se rocía con el zumo de la lima o limón, que deberá cubrir todo el pescado.
  5. Una vez exprimido todo el zumo del limón, con una cuchara se intenta que los ingredientes vuelven a integrarse y se impregne bien su sabor, rectificando de sal en caso de ser necesario. Se deja reposar unos 5-10 minutos, durante los cuales el pescado cambiará de color por la acción del jugo del limón.

Para emplatar y presentar el plato de ceviche de corvina, se pela la batata o boniato en gruesas rodajas como base del plato, añadiendo la mezcla del pescado encima.

El mejor ceviche de corvina que se sirve en el barrio Salamanca

Dónde degustar el mejor ceviche de corvina peruano en Jorge Juan

Hoy en día, muchos son los restaurantes de Madrid que disponen de ceviche en su carta pero no todos pueden presumir de disponer del mejor ceviche de la ciudad, pero lo cierto es que elaborar el auténtico ceviche requiere conocimiento y un cuidado especial por la materia prima.

Algunos de los mejores restaurantes para comer ceviche en Madrid se localizan en el exclusivo barrio de Salamanca donde el buen hacer combina con la profesionalidad.

En Taberna Los Gallos tenemos uno de los mejores ceviches de Madrid con un gran éxito entre los comensales. Nuestra receta de ceviche española mantiene las características de la receta original peruana con una combinación de la esencia de nuestra tierra al introducir ingredientes como el aceite de oliva virgen extra o el ajo.

 Si quieres saborear este plato en casa también puedes disfrutar del servicio Take away de Taberna Los Gallos. Si te ha gustado esta receta… ¡déjanos un comentario! ¡Te leemos!

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

¡Disponibles los menús de navidad y nochevieja!

En Taberna Los Gallos siempre nos hemos caracterizado por pensar en la satisfacción de nuestros clientes y esta vez hemos creado unos menús muy especiales.

Por eso… ¡Queremos que estas fiestas las pases con nosotros!

YA ESTÁN DISPONIBLES NUESTROS MENÚS DE NAVIDAD

logo-losgallos-new-color