El steak tartar apenas necesita introducción. Ya hace tiempo que lo encontramos como un clásico en las cartas de la mayoría de los restaurantes y está muy presente en la selección de menús para ocasiones especiales. Siendo bien conocidas sus versiones de salmón y de atún, hoy traemos buenas noticias para los amantes de la carne cruda: os descubrimos el mejor steak tartar de Madrid, una delicia sencilla para paladares exquisitos.
¿Cuál es el origen del steak tartar?
Su traducción literal sería filete tártaro y su historia es bastante curiosa. A pesar de resultar una receta moderna por su nombre y la popularidad alcanzada en los últimos años, su origen se remonta a mucho tiempo atrás.
Teorías sobre el origen del steak tartar
Algunas teorías sobre el origen del steak tratar apuntan a que fueron los jinetes de tierras mongolas (conocidos como los tártaros) los primeros en transportar la carne bajo la silla del caballo para ablandarla. La carne resultante del sacrificio del ganado la cortaban en finas rodajas de forma que, por sí sola, terminaba macerándose en el trayecto hasta poder servir de alimento para este pueblo nómada.
Otras teorías sitúan su origen en la Polinesia Francesa, donde era bastante habitual comer carne cruda, siendo más tarde Francia la encargada de convertir esta tradición culinaria en uno de los principales referentes de la cocina francesa.
Su asociación etimológica con la salsa tártara es evidente y tiene que ver con los ingredientes que comparten ambas recetas: pepinillos o alcaparras, mostaza, ajo, perejil…
¿Es saludable incluir recetas con carne cruda en tu alimentación?
Lo más importante para hacer un buen steak tartar de carne es la elección de una pieza tierna, libres de grasas, nervios o tendones. Por ejemplo, un buen solomillo tendrá la ternura deseada para hacer de este plato algo especial.
Suele ser común la preocupación de si resulta saludable incluir recetas con carne cruda en nuestra alimentación. Actualmente, la carne que se comercializa supera unos controles de calidad muy estrictos y se da mucha importancia a la higiene y la seguridad alimentaria, lo que sin duda ha contribuido al resurgir de la fama de este exquisito plato. Necesitarás elegir una buena pieza en tu carnicería de confianza, ya que va a ser consumirla cruda.
Los ingredientes que no pueden faltar en tu steak tartar
Una de los aspectos que hacen que esta receta tenga tan buena acogida es la sencillez de su elaboración.
Para garantizar buenos resultados en tu steak tardar, además de elegir materia prima de calidad, necesitarás algunos ingredientes imprescindibles como huevo, mostaza, zumo de limón, perejil, sal y pimienta. También puedes añadir ajo, cebolla, encurtidos como pepinillos o alcaparras, aceite de oliva, salsa Perrins o tabasco.
Secretos para elaborar un filete tártaro en casa
Uno de los secretos para elaborar un buen filete tártaro en casa es la importancia de un corte fino del filete, así como su posterior corte en pequeños daditos, que te permitirá darle un toque consistente y elegante a esta receta tradicional. Además se recomienda cortar la carne en frío, antes de atemperar, y con un afilado cuchillo justo en el momento previo a la elaboración, para asegurarnos de que se sirve fresca.
No menos importante es la elaboración del aliño, que también debe hacerse en el momento justo antes de servir el plato, de forma que el macerado sea rápido y la carne no pierda el color original, logrando el equilibrio perfecto entre el sabor de la carne cruda y el toque ácido de la emulsión.
Dónde comer el mejor steak tartar en el Barrio Salamanca
Varios son los referentes a este plato en la literatura universal, Victor Hugo o Julio Verne lo referenciaron en sus novelas. Los sucesores modernos de esta receta, el steak tartar de atún o el de salmón, son igualmente deliciosos. Pero, en esta ocasión, nos rendimos a los pies de la receta genuina y sabemos dónde encontrarla: en la Taberna Los Gallos, en pleno Barrio Salamanca.
¿Qué contiene este plato para resultar tan apropiado para ocasiones especiales y qué lo hace tan especial en este pequeño callejón de Jorge Juan? Este plato referente de la gastronomía francesa es uno de los platos estrella en la Taberna Los Gallos y rebasa la perfección.
El especial cuidado en la elección de la carne, siempre de primera calidad, así como la selección de ingredientes frescos, lo convierten en una opción sublime para ocasiones especiales. De una forma muy sutil, se genera una mezcla de sabores tan potente que convierte al steak tartar en una apuesta segura y versátil en todo tipo de eventos culinarios.
Lo más sencillo resulta a su vez lo más complicado cuando queremos llevarlo a la perfección. Sin duda, este plato referente de la cocina francesa, es ya un clásico que no necesita más que aplicar algunos secretos para convertirse en un bocado digno de los dioses. No te quedes sin probar la mejor versión del steak tartar de la ciudad en La Taberna Los Gallos. Un must gastronómico en el centro del Barrio Salamanca.