De entre todos los propósitos que barajamos al comenzar un nuevo año, el más habitual es el de mejorar nuestra forma física mediante ejercicio habitual, al tiempo que cambiamos nuestros hábitos alimenticios hacia otros más saludables. A medida que vamos avanzando en nuestro propósito, uno de los inconvenientes que nos encontramos en nuestra rutina diaria, es el de tener fácil acceso a ese tipo de alimentos y materias primas saludables, por lo que en muchos casos acabamos desistiendo y optando por alimentos más accesibles y casi siempre menos beneficiosos para la salud. En este artículo conoceremos la importancia de la elaboración de platos y alimentación saludable que son vanguardia en 2020.
Cuáles son los alimentos y bebidas que más y menos se consumen en la actualidad
Como hemos comentado, aunque es cierto que en ocasiones no es fácil seguir un dieta equilibrada y saludable por la dificultad de acceder a determinados productos incluidos en dichas dietas, no es menos cierto que los españoles hemos pasado, de un tiempo a esta parte, a optar por productos cómodos y fáciles de consumir a la par que sanos y beneficiosos para nuestro organismo.
Cocinar alimentos sin hidratos y azúcares
Cocinar prescindiendo de alimentos con hidratos o azúcares es una manera de reducir drásticamente el contenido calórico de nuestra dieta, por lo que es ideal para aquellos que, por falta de tiempo, no cumplen con su actividad física diaria recomendada por los especialistas. En este sentido, numerosos estudios realizados a la población española coinciden en la reducción del consumo, por ejemplo, de alimentos como los postres con chocolate, el azúcar y el aceite de semillas.
La sustitución de carne animal por carne 100% vegetales
De igual modo, la sustitución de la carne animal por otras 100% elaboradas con materias primas vegetales son una tendencia creciente en 2020, gracias a los avances conseguidos en este contexto y la variedad de opciones que encontramos los consumidores. Además, los beneficios de este tipo de carne, en lugar de la animal, son numerosos: reducción del colesterol, eliminación de las grasas saturadas, aumento del aporte nutricional e incluso la reducción de los daños medioambientales, con los que estamos tan concienciados.
Tendencias en bebidas sin alcohol
Igualmente, la proliferación de bebidas sin alcohol y nuestra concienciación en la importancia de su consumo, se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos meses. De este modo, los cócteles de moda en 2020 más interesantes para los consumidores son aquellos elaborados a base de zumos de cítricos combinados con granadina o piña colada. En cuanto a los cócteles con alcohol, la tendencia de coctelería en 2020 pasa por sabores como el del vermú rojo combinado con zumo de lima y sirope de azúcar o el bourbon con hojas de hierbabuena. En cuanto al licor de moda en 2020, se prevé que el vodka mezclado con coñac y hierbas tropicales coparán la tendencia de sabores en 2020, que incluye otras combinaciones de aires minimalistas que están captando el interés de los consumidores.
El empleo de materia prima de mayor calidad en los restaurantes
Del mismo modo que en el hogar nos hemos concienciado en la sustitución de alimentos procesados por otras materias primas más naturales y saludables, en restaurantes como Taberna Los Gallos, también preferimos poner a disposición de nuestros clientes productos de mercado cuya calidad y beneficios para la salud son superiores. Es decir, valoramos la calidad del producto por encima de todo.
Platos y comida sostenible
La concienciación por llevar unos buenos hábitos alimenticios en 2020 no solo engloba a nuestra salud, sino también a la sostenibilidad de los procesos de producción de las materias primas o alimentos que consumimos.
El uso de envases y copas comestibles compostables
El primer paso que podemos llevar a cabo, por comodidad y rapidez, es el del uso de envases o copas comestibles compostables. En la actualidad encontramos multitud de platos o copas biodegradables que nos pueden ayudar si queremos contribuir al medio ambiente utilizando materiales que no lo perjudican.
La apuesta por la agricultura regenerativa y sostenible
Otro aspecto interesante entre las tendencias alimenticias en 2020 es el de la agricultura regenerativa y sostenible, que favorece al organismo nutricionalmente, facilita la recuperación de la capa superior del suelo, y protege las fuentes de agua y la reducción de su consumo. Como vemos, las tendencias de cocina sostenible están estrechamente relacionadas con las tendencias de comida healthy, pues en la actualidad encontramos multitud de dietas y recetas de comida sana que además favorecen a la conservación del medio ambiente. Las tendencias de alimentación en 2020 girarán en torno a esto.
Los platos clásicos vuelven a ser moda, ¿por qué?
“Lo bueno siempre se puede mejorar, pero lo clásico no se puede hacer mejor”. Parece que este refrán va a cobrar aún más sentido este año en el que la gastronomía clásica volverá a estar de moda. Particularmente, los platos de cuchara cobrarán especial importancia entre los consumidores, ¡y a continuación os detallamos acerca de ello!
Recetas de platos de cuchara más destacados para este año
A menudo restamos la importancia que los platos típicos españoles fáciles tienen. Cuando un plato se convierte en parte fundamental de la cultura gastronómica de un país no se debe solo a su facilidad, inequívocamente, también a su calidad. Las lentejas o el cocido son parte de ese conjunto de comidas clásicas españolas que gracias a sus valores nutricionales y a su relevancia, se pertenecen a una dieta equilibrada. También el gazpacho, el espeto o una buena escalivada de verduras son recetas de comida española que, además de ser comidas típicas, van a constituir toda una tendencia gastro en 2020.
¡Encontrarás todas ellas en la amplia y variada carta de Taberna Los Gallos!